Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Disciplinas de la teoria general de sistema

Imagen
CIBERNETICA Esta nueva ciencia, desarrollada por Norbert Weiner del MIT en su clásico libro "Cibernética", se basa en el principio de la retroalimentación (o causalidad circular) y de homeóstasis; explica los mecanismos de comunicación y control en las máquinas y los seres vivos que ayudan a comprender los comportamiento generados por estos sistemas que se caracterizan por sus propósitos, motivados por la búsqueda de algún objetivo, con capacidades de auto-organización y de auto-control. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan su ambiente externo y luego se adaptan a él. En términos técnicos, se centra en funciones de control y comunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema. Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y organizaciones. Especial atención se ...

GLOSARIO TEORÍA GENERAL DE SISTEMA

Imagen
Un Sistema  es un conjunto de partes coordinadas e interrelaciones para alcanzar un conjunto de objetivos. Subsistema: un conjunto de partes e interrelaciones que se encuentran estructuralmente y funcionalmente, dentro de un sistema mayor Objetivos de la teoría general de sistema a) Investigar el isomorfismo de conceptos, leyes y modelos en varios campos y facilitar las transferencias entre aquellos. b) Promoción y desarrollo de modelos teóricos en campos que carecen de ellos. c) Reducir la duplicación de los esfuerzos teóricos d) Promover la unidad de la ciencia a través de principios conceptuales y metodológicos unificadores. HOMEOSTASIS: Busca un equilibrio Interno, busca solucionar los problemas sin necesidad de un ente que lo regule externamente. Ambiente Se refiere al área de sucesos y condiciones que influyen sobre el comportamiento de un sistema. NEGENTROPÍA: Busca un Equilibrio Ext...