Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Dispositivos de salida

Imagen
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor. MONITOR Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla. IMPRESORA Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años ant...

Dispositivos de Almacenamiento

Imagen
DISCO DURO Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. se compone por uno o mas platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.  Tipos de discos duros: 1. Primer tipo de disco duros duros S.A.S 2. Segundo tipo de discos duro S.C.S.I 3. Tercer tipo de disco duro IDE/ATA/ Y PATA 4. Cuarto tipo de disco duro SATA Y SATA2 5. Disco solido SSD S.A.S Interfaz de transferencia de datos en serie, suceso del SCSI paralelo. Aunque sigue utilizando,  comandados SCSI, para interaccionar con los dispositivos SAS. Aumenta la velocidad y permite la conexión y desconexión del caliente. S.C.S.I Que significa pequeña interfaz para computadoras. También necesita de una controladora para funcionar, también se puede conectar y desconectar en caliente. Su cable de datos los encontramos de 40, 50, 6...

Dispositivos de procesamiento

Imagen
Dispositivos de procesamiento Elementos que realizan el " trabajo pesado" del equipo de cómputo. Procesan los datos introducidos por el usuario; y de acuerdo con los pasos determinados por un programa, proporcionan un resultado específico. MICROPROCESADOR Unidad central de proceso (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador de la CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las...

Dispositivos de Entrada

Imagen
Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario interactúa con ellos es muy variada y tiene, en cada caso, un propósito diferente, que puede ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras posibilidades. Los más comunes son: Teclado El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. Partes del teclado:  Teclado alfanumérico:   es un conjunto de 62 teclas e...