Dispositivos de salida
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben
información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende
están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida
más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro
de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos
magnéticos y la pantalla o monitor.
MONITOR
Dispositivo de salida más común de las computadoras
con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los
nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el
“monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la
“pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo
de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla.
IMPRESORA
Es el periférico que el ordenador utiliza para
presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos
años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el
método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos
primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas
perforadas que se usaban hasta entonces.
PARLANTES
Cada vez las usa más la computadora para el manejo
de sonidos, para la cual se utiliza como
salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de
cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen
modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que
poseen.
PLOTTER
Es un periférico destinado a trabajos de impresión
específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos,
etc.). Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño,
arquitectura, etc.
VIDEBEAM
O VIDEOPROYECTOR
Un
proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de
vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando
un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en
movimiento.
Comentarios
Publicar un comentario